19/10/202
LINEA DEL TIEMPO DEL BALONCESTO
QUE ES EL BALONCESTO?
El baloncesto, basquetbol o básquetbol (del inglés basketball; de basket, ‘canasta’, y ball, ‘pelota’), o simplemente básquet, es un deporte de equipo que se puede desarrollar tanto en pista cubierta como en descubierta, en el que dos conjuntos de cinco jugadores cada uno, intentan anotar puntos, también llamados canastas o dobles y/o triples introduciendo un balón en un aro colocado a 3,05 metros del suelo del que cuelga una red, lo que le da un aspecto de cesta o canasta.
Fue inventado por James Naismith profesor de la Universidad de Illinois (Massachusetts) y nació como una respuesta a la necesidad de realizar alguna actividad deportiva durante el invierno, en la escuela de YMCA en Massachusetts. James Naismith, (un profesor de educación física) le fue encargada la misión, en 1891, de idear un deporte que se pudiera jugar bajo techo, pues los inviernos en esa zona dificultaban la realización de alguna actividad al aire libre.
BENEFICIOS DEL BALONCESTO
El deporte ráfaga tiene muchos beneficios ya que combina el ejercicio físico, el mental y el juego (en equipo). Los beneficios generales son:
° Mejora la coordinación.
° Desarrollo de la habilidad locomotriz.
° Aumenta la resistencia.
° Desarrollo de la agilidad.
° Disminuye el estrés.
° Desarrollo de reflejos más rápidos.
° Ayuda a una mayor concentración.
° Mejora la resistencia muscular.
° Protege el sistema cardiovascular.
° Favorece la circulación sanguínea.
° Aumenta la capacidad muscular.
° Favorece el desarrollo de agilidad y lógica mental.
° Mejora el estado de alerta.
° Facilita la relajación y un buen descanso (sueño).
° Ayuda al control emocional.
° Fortalece los lazos afectivos.
° Ayuda a trabajar en equipo.
LINEA DEL TIEMPO DEL VOLEIBOL
QUE ES EL VOLEIBOL?
El voleibol (inicialmente bajo el nombre de mintonette) nació el 9 de febrero de 1895 en Estados Unidos, en Holyoke, Massachusetts. Su inventor fue William G. Morgan, un director de educación física de la YMCA. Se trataba de un juego de interior por equipos con semejanzas al tenis o al balonmano. Aunque próximo en su alumbramiento al baloncesto por tiempo y espacio, se distancia claramente de éste en la rudeza, al no existir contacto entre los/as jugadores/as.
El voleibol, balonvolea o simplemente voley, es un deporte donde dos equipos se enfrentan sobre un terreno de juego liso separados por una red central, tratando de pasar el balón por encima de la red hacia el suelo del campo contrario. El balón puede ser tocado o impulsado con golpes limpios, pero no puede ser parado, sujetado, retenido o acompañado. Cada equipo dispone de un número limitado de toques para devolver el balón hacia el campo contrario (un máximo de tres). Habitualmente el balón se golpea con manos y brazos, pero también con cualquier otra parte del cuerpo. Una de las características más peculiares del voleibol es que los jugadores y las jugadoras tienen que ir rotando sus posiciones a medida que van consiguiendo puntos.
BENEFICIOS DEL VOLEIBOL
° Mejorar la capacidad respiratoria.
° Dar sensación de bienestar.
° Aumenta los niveles de energía.
° Mejora la condición física.
° Ayuda a mejorar la salud cardiaca.
° Coadyuva a la reducción de la presión arterial.
° Disminuye las posibilidades de desarrollar enfermedades cardiovasculares.
° Ayuda a prevenir el desarrollo de enfermedades pulmonares.
° Mejora el sistema muscular con la construcción, fortalecimiento y tonificación de grupos musculares.
° Ya que el voleibol demanda fuerza muscular, resistencia, potencia, velocidad, agilidad y resistencia, ayuda a desarrollar estas aptitudes.
° Si se practica de manera regular, ayuda a fortalecer los huesos.
° Mejora la salud articular.
° Ayuda a mejorar la coordinación mano-ojo.
° Mejora los reflejos y tiempos de reacción.
LINEA DEL TIEMPO DEL ATLETISMOS
QUE ES EL ATLETISMO?
El atletismo es un deporte que agrupa numerosas disciplinas. El término atletismo deriva de la palabra griega "athlon" que significa competencia o combate. En este conjunto de prácticas deportivas se busca superar a los adversarios en velocidad o en resistencia, ya sea en distancia o en mayor altura.
Este deporte es considerado el deporte organizado más antiguo del mundo. La primera referencia histórica al atletismo se remonta al año 776 a. C. en Grecia, con una lista de los atletas ganadores de una competencia.
Dentro del atletismo existen diversas modalidades de pruebas. Esto es algo muy complejo ya que debido al atletismo surgieron muchos deportes,por ejemplo: las carreras a pie (velocidad, media distancia, fondo, carreras con vallas, campo a través, relevos…), los saltos (de longitud, de altura, triple salto, salto con pértiga), los lanzamientos (peso, jabalina, martillo…), la marcha atlética, y las pruebas combinadas. Estas últimas también se conocen como decatlón y, como su propio nombre indica, se compone de diez pruebas: tres de lanzamiento, tres de saltos y cuatro de carreras.
BENEFICIOS DEL ATLETISMOS
las ventajas de practicarlo. Debido a su amplia variedad de disciplinas, se trata de un deporte muy completo en el que ejercitamos casi todo nuestro cuerpo. Pero para conocer de forma específica los beneficios del atletismo, los desgranaremos a continuación.
Mejora la salud
° El deporte, practicado de forma equilibrada, es un innegable hábito que ayuda a mejorar la salud de las personas. Un ejercicio que se compone de distintas variantes como el atletismo no lo es menos. Previene obesidad y diabetes, mejora el colesterol y, por tanto, se incremente un mayor bienestar vital.
Fortalece nuestro cuerpo
° Se produce un aumento de la flexibilidad, se potencian nuestros músculos, permite mejorar el sistema respiratorio, nuestra resistencia… en general, veremos mejorado nuestro organismo gracias a la adaptación que nuestro cuerpo tiene que hacer para rendir de forma adecuada en las distintas disciplinas. Correr, saltar o lanzar de forma coordinada (desde 100 metros valla hasta lanzamiento de disco) lo convierten en uno de los deportes más completos.
Desarrollamos la mente
° Desde la coordinación hasta la capacidad competitiva, así como de concentración y soportar la presión psicológica. Gracias al atletismo no solamente interviene la capacidad fundamental de ejercitar nuestro cuerpo, sino también nuestra coordinación con la mente. Se requiere de una gran fortaleza mental cuando se compite en las pruebas.
Incremento en la capacidad de trabajo y superación
° Es prácticamente inherente en el deportista su capacidad de lucha, trabajo, constancia, esfuerzo y tesón. Por supuesto, no lo es menos en un atleta, que tiene que trabajar muy duro durante mucho tiempo para lograr batir las marcas y cumplir así sus objetivos. En muchas ocasiones, en periodos superiores al año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario